¿Qué es el suelo?
El suelo suele ser un material suelto y poroso
compuesto por partículas de origen mineral, materia orgánica, agua y
gases que ocupan espacios libres, que permiten el sostenimiento de una
presencia vegetal y animal.
Un suelo es una mezcla de dos tipos de componentes: los orgánicos y los inorgánicos.
-
Los componentes inorgánicos son pequeños fragmentos de rocas y minerales. Entre estos fragmentos hay agua, que pasa al interior del suelo cuando llueve, y burbujas de aire.
-
Los
componentes orgánicos son restos de seres vivos, más o menos
descompuestos: ramas, hojas y raíces muertas, restos de animales, etc.
A esto se le llama también humus o mantillo. Casi todo el humus del suelo está en su zona superficial, donde forma una capa de color oscuro.
En el suelo hay seres vivos
-
Las plantas tienen sus raíces en el suelo. Con ellas toman el agua y las sustancias que necesitan.
-
En el suelo hay animales como las lombrices o los topos, que viven en las galerías que escavan.
-
En el suelo también hay hongos, como las setas, y unos seres vivos microscópicos llamados bacterias que se encargan de descomponer los restos orgánicos del suelo y de formar el humus.
El suelo es imprescindible para los seres vivos.
|

|
Formación del suelo
Los suelos se forman muy lentamente bajo la influencia de cinco factores:
-
La roca madre es la que aporta al suelo los componentes minerales.
-
El clima
influye en la formación del suelo. El agua de las precipitaciones y la
temperatura son los elementos climáticos más importantes.
-
Los seres vivos
actúan de una manera fundamental en la formación del suelo. Los
animales del suelo y ls raíces de las plantas ayudan a mezclar los
materiales y a colaborar a airearlos.
-
La posición en el paisaje en que se forman los suelos también influye en su formación.
-
El paso del tiempo también hace cambiar los suelos.
|

|
La diferente composición de los materiales y la acumulación de
sustancias en determinadas zonas permiten que se formen distintos tipos
de suelos, los cuales, con frecuencia, se presentan divididos en capas
llamadas horizontes
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License
turra2